“ Y hay que
tener en cuenta que el pueblo argentino no es simplemente de raza hispana. Por
poco que se conozca la Península y la
Argentina se ve que aquí no domina el catalán industrioso, el vasco labrador,
el gallego sobrio, siempre atado al yunque, lo que domina es el andaluz,
alegre, vivaz, inteligente, imaginativo y ocioso, cualidades en las que no le
van en zaga el napolitano, en cuya sangre corre el fuego del Vesubio y el siciliano calentado por las
llamas del Etna. Esta es la mayoría del
pueblo argentino, que se modificará dentro de ciertos límites por la educación
pero que jamás se sustraerá al esplendente sol de su preciado y caluroso
clima y orgulloso debe estar de sus
dotes naturales.”
Juan Bialet Massé
"Cuatro Verdades sobre Enseñanza Secundaria", 1900.
 |
Juan Bialet Massé
"¿Que es la América?
Es acaso la vez primera que vamos a preguntarnos quienes eramos cuando nos llamaron
americanos, y quienes somos cuando europeos nos llamamos. ¿Somos europeos?
¡Tantas caras cobrizas nos desmienten! ¿Somos indígenas? Sonrisas de desdén de
nuestras blondas damas nos dan acaso la única respuesta. ¿Mixtos? Nadie quiere
serlo, y hay millares que ni americanos ni argentinos querrian ser llamados.
¿Somos Nacion? ¿Nacion sin amalgama de materiales acumulados, sin ajuste de
cimiento? ¿Argentinos? Hasta donde y desde cuando, bueno es darse cuenta de
ello".
Domingo F. Sarmiento
Conflicto y armonía de
razas en América, 1883
Domingo F. Sarmiento
"No somos europeos,
no somos indios, sino una especie media entre los aborígenes y los españoles.
Americanos por nacimiento y europeos por derecho, nos hallamos en el conflicto
de disputar a los naturales títulos de posesión y de mantenernos en el país que
nos vio nacer, contra la oposición de los invasores; así nuestro caso es el más
extraordinario y complicado".
Simón Bolívar 1819
Simón Bolivar
“en ninguna forma ni bajo
ningún pretexto podemos aceptar la hipótesis de quedar en nuestros propios
lares en calidad de raza sometida.¡ Somos indios, somos españoles, somos
latinos, somos negros, pero somos lo que somos y no queremos ser otra cosa!”
Manuel Ugarte
Discurso pronunciado en la
Asociación de Estudiantes de Caracas
13 de octubre de 1912
Manuel Ugarte
|
“Cuatro
Verdades sobre Enseñanza Secundaria”
Septiembre ,
1900
Extractado
de “Los Miércoles de la Biblioteca”
Universidad
Nacional de San Carlos de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario